EL NOMBRE DEL VIENTO
Libro I de la Trilogía
ASESINO DE REYES
PATRICK ROTHFUSS
Título: El nombre del viento
Título
original: The Name of the Wind
Autor: Patrick Rothfuss
Publicación: 2007 América / 2009 en España
Editorial: Plaza & Janés
La obra se desarrolla en un mundo fantástico y narra la historia de Kvothe (pronunciado “cuouz”), arcanista, asesino, enamorado, músico, estudiante y aventurero; y de
cómo se convirtió en un personaje legendario. Usando el nombre de Kote
para ocultar su verdadera identidad, regenta una apartada posada llamada
Roca de Guía acompañado de su discípulo Bast. Un día les visita Devan
Lochees, un autor conocido como “Cronista” interesado en escribir las
biografías de las figuras más importantes de su tiempo, quien intenta
convencerle para que revele su verdadera historia. Kvothe finalmente
accede, con la condición de hacerlo en tres días.
El nombre del viento, el primer libro de la trilogía Crónica del asesino de reyes,
constituye el día uno de esta narración. La historia de Kvothe comienza
en los años de su infancia como miembro de una familia de artistas
itinerantes, los Edena Ruh, formada por músicos, actores, acróbatas y
juglares. En este ambiente crece convirtiéndose en un niño prodigio para
la música y los cuentos, alegre y diplomático. Un día, viajando con su
familia para una función, conoce al mago y arcanista Abenthy, al que
invita a unirse a su troupe después de oírle pronunciar el nombre del
viento. Abenthy descubre en Kvothe un talento natural y decide
convertirse en su primer maestro. Sin embargo, los padres de Kvothe,
junto al resto del grupo, son asesinados poco después por los Chandrian,
unos demonios que celan de su existencia capaces de matar a aquellos
que difunden su historia. Kvothe, que es el único superviviente de la
tragedia, se verá obligado a pasar tres duros años mendigando en la gran
metrópolis de Tarbean.

Tras una serie de acontecimientos y retos, Kvothe viaja a la
Universidad, un prestigioso centro de educación mágica que solo puede
permitirse la gente con dinero y poder. A pesar de las dificultades
económicas que atraviesa, el protagonista logra hacerse un hueco en la
Universidad gracias a sus grandes dotes, donde pretende estudiar para
convertirse en arcanista. Aunque llegua a ser un estudiante destacado
debido a su talento mágico, Kvothe destacará sobre todo por sus
habilidades con el laúd, como corresponde a los Edena Ruh. Gracias a la
música, Kvothe consigue parte del dinero que necesita para pagar la
Universidad y se hace amigo de la joven Denna en la posada en la que
toca. Junto a ella visita una granja que fue atacada durante una boda,
pues sospecha que los mismos Chandrian que asesinaron a sus padres
podrían estar detrás del suceso. Sin embargo, ambos acabarán
encontrándose con un dragón y sin ninguna pista que los conduzca a los
Chandrian. De vuelta a la Universidad, el rico y arrogante estudiante
Ambrose, con el que el protagonista ya había tenido algún que otro
encontronazo en el pasado, provoca a Kvothe, quien acaba rompiéndole el
brazo al invocar el nombre del viento. Al verlo, el Maestro de
Nominación Elodin decide aceptar a Kvothe como estudiante avanzado.
De vuelta a la posada, el primer día de la narración acaba de forma
abrupta cuando un mercenario, poseído por un demonio, ataca a los
clientes. Una vez que el mercenario es asesinado, Bast acude a Cronista
con la espera de que él pueda acabar con la apatía de Kvothe si se
centra en los aspectos más heroicos de su historia.
El maestro de la novela de aventuras George R.R. Martin dedica estas palabras a la segunda novela de esta trilogía:
«Si tengo que elegir la mejor novela de fantasía épica que leí el año pasado, esa es El temor de un hombre sabio
de Patrick Rothfuss. Lo devoré en un solo día, quedándome despierto
casi hasta el amanecer siguiente, y ya estoy ansioso por leer el
tercero. Este Rothfuss es condenadamente bueno. El temor de un hombre sabio no solo debería aspirar al premio Hugo, sino también al World Fantasy Award.»
Sin duda, nos encontramos ante una de las obras que marcarán un hito en este género.
Fuentes:
lahistoriadekwote.com
wikipedia.es